
Desde Chile, nos sumamos a la solidaridad con el pueblo y docentes de Panamá.
Junio 9, 2025
¡URGENTE! TRAICIÓN A LAS BASES DOCENTES Y EL FIN DEL “UN PROFE, UN VOTO” EN CONSULTA NACIONAL
Junio 21, 2025
15 de junio, 2025
Movimiento por la Unidad Docente
El viernes 13 de junio, en horas de la tarde, el Ministerio de Educación entregó formalmente su respuesta al petitorio de la Agenda Corta presentado por el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile este 2025. Desde el Movimiento por la Unidad Docente hemos elaborado un análisis comparativo que busca contribuir al debate informado y a la reflexión colectiva en todas las escuelas, liceos, consejos gremiales y asambleas territoriales del país.
Este insumo tiene como propósito aportar a la comprensión y discusión de los principales puntos del petitorio, contrastándolos con la respuesta entregada por el gobierno. La tabla comparativa que hemos preparado contiene cuatro columnas:
- Los puntos del petitorio docente;
- Si el MINEDUC se refiere o no a cada uno de ellos;
- Qué propone el gobierno en su respuesta (incluyendo elementos que no estaban originalmente en la Agenda Corta, pero que han sido incorporados y que es necesario mirar con atención);
- Un comentario crítico sobre estas respuestas.
Creemos firmemente que este momento requiere de la participación activa del conjunto del profesorado, informándose, discutiendo y deliberando en sus comunidades educativas. Por eso, invitamos a utilizar este material como herramienta de análisis colectivo, de construcción de posicionamientos y de fortalecimiento del protagonismo docente.
Este no es un análisis cerrado ni definitivo: es una base para la conversación democrática y la toma de decisiones conscientes desde el mundo docente.
Por un trabajo digno y una verdadera educación pública
Movimiento por la Unidad Docente
