Opinión

Mayo 29, 2019

COMUNICADO SOBRE LAS MODIFICACIONES CURRICULARES DEL CNED

El Movimiento por la Unidad Docente manifiesta su posición frente a la aprobación del Consejo Nacional de Educación (CNED) de los cambios al Currículum de tercero […]
Mayo 10, 2019

¿QUÉ DEBEMOS SABER LAS Y LOS PROFESORES ANTE EL TRASPASO A LA NEP?

Las siguientes notas pretenden contribuir a la organización y defensa de los derechos del profesorado ante el traspaso a la NEP. Se han construido considerando la […]
Abril 7, 2019

¿En qué contexto se educa en la Ruralidad?

La Comunidad escolar rural enfrenta, así como la educación urbana, grandes desafíos propios de los sistemas educativos; lograr equidad e igualdad. Sin embargo, es difícil poder […]
Abril 5, 2019

Entrevista Danila Córdoba. SER PROFESORA FEMINISTA EN LA ESCUELA ACTUAL

(RE) Sobre el respeto y visibilización de la diversidad de género y sexual, ¿cuál ha sido tu experiencia como docente en el sistema formal? (D) Parte […]
Abril 4, 2019

Artículo: HACIA UNA EDUCACIÓN Y FEMINISMO REVOLUCIONARIO

El año 2018 hemos presenciado y experimentado cómo una nueva ola feminista inundó el espacio público, visibilizando todas aquellas manifestaciones de la desigualdad y violencia de […]
Marzo 7, 2019

Editorial Revista 14

El 2018 fue el año del feminismo en Chile. Producto de la tenacidad y el coraje de las estudiantes universitarias y secundarias, por una parte, y […]
Marzo 7, 2019

Vínculos entre la Educación Popular y las Pedagogías Feministas: Aspectos de la dimensión educativa del Movimiento Feminista. Entrevista a Claudia Korol de Pañuelos en Rebeldía.

Compartimos esta entrevista realizada por la Escuela Pública Comunitaria. Presentación Uno de los sujetos históricos, pedagógicos y revolucionarios más relevantes del último tiempo ha sido el […]
Marzo 6, 2019

SALUDO AL PROFESORADO EN EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2019

Se inicia un nuevo año escolar y miles de docentes retoman sus funciones cargados de esperanzas, sueños y convicciones, pero también, porque no decirlo, de incertidumbres. […]
Marzo 5, 2019

Eduardo González, califica el proyecto SAE como un intento por crear una “nueva era de la segregación escolar”

“Cuando la evidencia científica internacional y nacional, orientan a crear sistemas escolares inclusivos, el proyecto del gobierno busca perpetuar la segregación y la exclusión, en este caso, por la vía de la selección académica” expresó Eduardo González, Dirigente Nacional del Colegio de Profesores de Chile.