Opinión

Octubre 22, 2018

Respuesta a Ministra de Educación Marcela Cubillos

Estimada ministra de educación Marcela Cubillos: Ante la carta enviada por mail el día 12 de octubre a las y los profesores y profesoras de Chile, […]
Octubre 7, 2018

Nuestra postura en las resoluciones 14, 15 y 41 del Congreso Estatutario.

Este martes 9 de Octubre se celebra la Consulta Nacional para la resolución de aquellos votos que no obtuvieron el quorúm del 85% en el plenarioa […]
Octubre 3, 2018

Declaración pública ante la vulneración de derechos a la comunidad de Quintero y Puchuncaví

“Defender la alegría como una trinchera” En mayo del año 2017 la Radio Universidad de Chile realizó un reportaje en torno a los constantes y sistemáticos […]
Septiembre 12, 2018

Declaración ante la Consulta Nacional del Congreso Estatutario

26 son las resoluciones sobre las cuales deberá pronunciarse el profesorado en la Consulta Nacional convocada para el 9 de octubre por el Colegio de Profesores […]
Septiembre 11, 2018

POEMA A BERNARDA VERA CONTARDO

Bernarda Vera Contardo, madre, profesora de educación básica de la Escuela de Puerto Fuy y militante del MIR. Fue detenida el 10 de octubre de 1973 […]
Agosto 23, 2018

Estatuto Laboral Joven, la naturalización de la precarización.

Toda propuesta, medida o ley nunca es una apuesta en sí misma, sino en la medida o relación de poder dar forma y sistematizar una relación, […]
Agosto 6, 2018

Conversación con nuestras vocerías a propósito de la Plenaria Nacional del Congreso Estatutario

“Existe una necesidad histórica, una necesidad de los tiempos por repensar nuestra organización y proyectarla a la luz de las transformaciones que han operado en las […]
Julio 9, 2018

Artículo central revista 13: Reconstruir la Educación Pública

Les dejamos el artículo central de la Revista Educación, la cual, en su número 13 trae un análisis de Eduardo González, nuestro vocero nacional. Puedes descargarlo […]
Mayo 1, 2018

Somos profes, somos trabajadores de la Educación.

omos trabajadores y trabajadoras de la Educación experimentando el peso del modelo Neoliberal, pero no perdemos la esperanza de la organización como herramienta esencial para la transformación de nuestras condiciones laborales. Estamos acumulando fuerza y avanzando por el camino de la Unidad. Esta Unidad, más temprano que tarde, será la Unidad de toda la clase trabajadora para contribuir decididamente a una sociedad distinta, a construir un Nuevo Chile. CLASE TRABAJADORA, FUERZA TRANSFORMADORA: A construir unidad sindical.